martes, 11 de agosto de 2015

¿ QUÉ PLATOS PONGO EN LA MESA


Aparentemente es una pregunta sencilla pero con muchas respuestas. Lo primero que debemos tener en cuenta el tipo de evento qué  es, bien sea formal o informal. En el caso de ser un evento serio debemos poner una vajilla clásica, sin descuidar la elegancia y la presentación teniendo en cuenta la limpieza, el cuidado  y el orden de los elementos, que estén todos bien colocados en su lugar y no puedan ocasionar confusión a los invitados. Sin embargo si la mesa puede ser una presentación informal no importa que la vajilla sea colorida, extrovertida y diferente como la que hemos incluido en nuestra web.
Platos de Nappelux Boutique del mantel

En estos eventos podemos incluir vasos y copas de colores, sí que es cierto que deben guardar  una armonía y también que estén bien colocados para que los comensales no se hagan lío. En caso de ser un cóctel donde nuestros invitados están de pie y degustan los aperitivos sin tomar asiento no importa tanto el orden, ya que no tendrán una posición especifica en la mesa y degustarán sus canapés de pie conversando con el resto de invitados.

Hay muchos críticos que consideran que la alta cocina se debe presentar en platos blancos y manteles lisos para que no desvíen la atención de sus gustos y sabores, pues hay un gran trabajo y muchas personas detrás de esos platos cocinados. En mi opinión todo es compatible si se presenta y se hace de manera correcta. Hay recetas elaboradas con productos exóticos y que  si presentas  en vajillas coloridas pueden quedar  precioso y en una buena posición como anfitrión/a, además conseguirás impresionar a tus comensales de manera exitosa.
"arroz de mar" CHEF MARÍA MARTE 


Hagas lo que hagas siempre intenta mantener un orden aunque mezcles distintos estilos, mantén los utensilios limpios y en buen estado, déjate llevar por tu inspiración y si lo haces con amor todo saldrá genial. ¡¡¡¡SUERTE ANFITRIÓN/A!!!!

martes, 21 de julio de 2015

DECORACIÓN DE TERRAZAS


Hola a todos.  En esta publicación quiero compartir con vosotros algunas ideas sencillas que os pueden ayudar para decorar vuestras terrazas o para renovar con muy poquito las que ya tenéis. Comenzamos.

- Lo más importante de todo es que haya organización y las cosas estén limpias.

-Debemos saber dónde poner los puntos de luz en caso de ser necesario, para ello podemos emplear velas, farolillos colgantes, iluminar alguna planta o árbol desde abajo.


-Crearemos una zona de sombra que podemos decorar con alguna mesa y sillas o butacas. Así si queremos tomar algo o comer durante el día estaremos más a gusto.

-Si nuestra terraza es pequeña no la debemos cargar demasiado y los muebles que metamos u objetos deben ser en líneas curvas dará sensación de un espacio mayor.

-Plantas y árboles dan un toque más intimo y bonito a nuestra jardín. Las plantas aromáticas son muy practicas y dan un buen aroma a nuestra terraza. En cuanto a los arboles si son de hoja caduca deben plantarse al sudeste, en verano darán sombra y en invierno dejarán que pasen la luz. También puedes optar por dedicar un pequeño espacio a un huerto y obtienes lechugas como esta.




-Los objetos decorativos como jarrones, figuras, etc. para mi gusto no debe haber muchos porque captan nuestra atención y eclipsan la decoración del conjunto de la terraza.

-El agua es muy importante para mí, simboliza la abundancia y prosperidad, aporta tranquilidad, refresca y es un elemento decorativo precioso.



-Si tenemos césped artificial o natural podemos colocar en una parte unos cuantos cantos rodados o rocalla y dar un aspecto zen muy cuidado.

-Textiles, a veces con cambiar los tejidos que tenemos en el exterior de nuestras viviendas  podemos conseguir que luzcan como nuevas con las siguientes ideas:

                * cambiar cojines.

                * incorporar alguna alfombra o kilim que son alfombras orientales que están muy de moda.

                * una idea súper original es forrar nuestras lámparas con telas. 

                *elegir una mantelería y servilletas a poder ser a juego con los cojines y demás accesorios. CONSEJO, pasaros por www.nappelux.com y haceros con vuestra mantelería.



 

Pues estos son algunos consejos que espero sean de utilidad, si así ha sido comparte esta publicación con amigos y familia, todos te lo agradeceremos. ¡¡¡¡ Y a disfrutar del veranito!!!!

miércoles, 1 de julio de 2015

¿PREPARADOS PARA EL FUTURO?



Lo que a veces creemos que es una amenaza puede ser tu mejor aliado.

Hoy y siempre nos encanta que participéis con vuestros comentarios, pero en esta entrada nos hará súper felices que participéis y nos deis vuestra opinión a la siguiente cuestión: ¿Si fueseis una empresa de manteles como NAPPELUX BOUTIQUE DEL MANTEL qué solución daríais a estas nuevas tecnologías que dejan a los manteles a un lado? A continuación os dejamos el enlace a YouTube con el video de restaurantes del presente/futuro.


https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xvT0MCugb58

Un abrazo y animaros a comentar y compartir!!!

jueves, 25 de junio de 2015

IMPORTANCIA DE LOS COMPLEMENTOS DE MESA

  En general los complementos hacen de algo común algo peculiar, distinto y original. La combinación de complementos permite dar carácter o hacer nuestro un producto, un lugar, una presentación o en este caso una mesa. Hoy queremos compartir con vosotros los distintos tipos de complementos de mesa más comunes.
  Hagamos memoria e intentemos recordar el sitio que más nos ha gustado cuando hemos sido invitados. Posiblemente sea un sitio donde cuidaban los complementos o eran detallistas en la presentación. Además debemos saber que alrededor de la mesa del comedor es el lugar donde nos reunimos con la familia y amigos y es el sitio donde más tiempo pasamos.
Unos pequeños trucos harán que seas el/la mejor anfitrión/a.
Complementos de mesa:

  Pesos de mesa: son unos objetos decorativos que se ponen en las esquinas de los manteles y sirven para estirar el mantel, que no quede arrugas, que no se vuele o como decoración.



Servilleteros: ideales para decorar o sujetar los cubiertos en la servilleta hasta el momento de su uso. Lo ideal es que vayan combinados con el mantel, pero si no tienes puedes hacer un lacito con una simple cinta de raso, organza o como desees.

 
Marcadores de copas: son unas piezas de bisutería formadas por unas cadenas que se entrelazan con el tallo de una copa para sujetarse y sirven para diferenciar las copas de los comensales. Este producto es más recomendado para cocteles, fiestas o reuniones donde la gente no se sienta y sus copas se pueden confundir. Pero también es un toque cuidado si se decide poner en una mesa.
 
Velas: aconsejable que no sean aromáticas cuando se emplean en mesa, pero para mi es un complemento perfecto, pero si se ponen es para que se enciendan. Aportan un toque de luz y carisma a la mesa.
 
Flores:  "la tierra se ríe en flores". Donde hay flores hay alegría, ilusión, bondad. Las flores y las plantas sólo dejan espacio a las cosas buenas. En una mesa una simple flor es suficiente y aporta muchísima elegancia a ésta. Quiero mencionar a "FLORISTERIA MARGA" en Talavera de la Reina, increíble lo creativas que son las mujeres que forman el equipo de trabajo. Recomiendo a los que estéis próximos que os acerquéis a conocer sus trabajos, espectacular!!!.
Las mesas es como las decoraciones, dependiendo que estilo tenga y como la queramos decorar se pueden presentar variantes muy diferentes entre sí dentro de la misma decoración y seguir sorprendiendo a nuestros invitados y a nosotros mismos. Lo que no es ni útil ni práctico es llenar una mesa de complementos y que sea incómodo y fea la mesa.
 
Y para concluir esta entrada y poner una nota de humor os dejo este salero que fue el regalo de unos amigos y me parece súper gracioso además puede dar un toque original a alguna mesa.


domingo, 21 de junio de 2015

INAUGURAMOS E-COMMERCE

Feliz domingo! Con la llegada del verano y de un tiempo nuevo y mejor os comunicamos que hoy abrimos nuestra web: www.nappelux.com os invitamos a que entréis a descubrir nuestros manteles de diseño y otros productos más!! (Enlace en la columna de la derecha). Os agradecemos vuestra confianza y os deseamos un feliz verano lleno de diversión y de momentos maravillosos!!!. Un abrazo grande.

lunes, 15 de junio de 2015

TIPOS DE TELAS PARA MANTELES.



En torno a las mesas conseguimos momentos muy especiales y cada uno de ellos irrepetibles. Por estos motivos y por otros más siempre debemos cuidar la presentación de las mesas desde la base que es el mantel. Ya que hay tantas variantes os describimos los tipos de telas más empleados en mantelerías.
Dublín: Composición 100% poliéster, fácil de planchar, lavar con agua fría. Tela parcialmente elástica.

Tergal: composición 100% poliéster, no necesita plancha, no decolora, durabilidad alta, muy buena caída.
TERGAL
Satín: Composición 100% poliéster. Normalmente presenta una cara lustrosa y otra deslucida. Lavar con agua fría y requiere de plancha. Tiene un tacto suave.
 
Tafetán: Composición 100% poliéster. Se debe planchar siempre del revés con temperatura máxima a 110ºC y humedecer ligeramente mejor con vapor. Lavar con agua fría. Seda fina, muy tupida y ligeramente tiesa, textura suave y brillante como la seda.
 
Organza poliéster: Composición 100% poliéster. Requiere de plancha, lavar con agua fría. Tela translucida con mucho brillo que contrasta con su transparencia creando un efecto muy glamuroso.
 
Razo: Composición 100% poliéster. Tela satinada, presenta una cara con brillo y otra deslucida. Tiene una excelente caída. Lavar con agua fría. Por su brillo presenta colores llamativos.
 
Tergal catalán: Composición 100% poliéster, no decolora, fácil de lavar, excelente caída, muy agradable al tacto. Es la más recomendable para un uso rudo ya que debido a su composición permite la extracción de manchas fácilmente y tiene larga durabilidad, además es muy rica al tacto.
 
Lino: Composición 100% algodón. Tela fresca y ligera. Requiere plancha. Es una tela de mucha calidad. Personalmente la recomiendo para eventos al exterior.
 
Una vez más deseamos que esta entrada os haya sido útil. En caso de no ser así estamos a vuestra disposición tanto en la web, redes sociales, email y móvil. También aceptamos sugerencias.
 
FELIZ SEMANA!!!


martes, 9 de junio de 2015

LA MAGIA DEL MANTEL

Erase una vez un cura recién llegado a un pueblo dispuesto a reabrir una iglesia ubicada en la zona más oscura de un distrito. Entusiasmado con su llegada y cargado de ilusión y de grandes expectativas descubrió que aquella iglesia estaba en nefastas condiciones pero eso no le hizo flojear, se propuso una meta, oficiar su primera misa la noche de nochebuena y dado que tenia apenas dos meses para reconstruir los daños trabajo de manera constante sin dejar un sólo día de trabajar. El día 19 de diciembre cuando ya había casi concluido la restauración hubo una gran tempestad que duró dos días, cuando llegó el día 21 para ver que daños tenía su parroquia comprobó que esta se había inundado, que el agua había filtrado por la pared frontal donde se situaba el altar. El sacerdote después de limpiar el suelo se fue a su casa pensando que tendría que anular la misa de nochebuena.
De camino a casa se encontró con un mercadillo de segunda mano con fines benéficos y ahí encontró un precioso mantel con hilos bordados y hecho a mano de un color blanco marfil y unos acabados exquisitos, además este tenia una cruz bordada en el centro así que el cura decidió comprarlo y volver a la iglesia para colgarlo en la pared y poder oficiar su primera misa. Al salir del mercadillo caía abundante nieve cuando se percato que una mujer de avanzada edad corría tras un autobús, sin éxito alguno el sacerdote la ofreció esperar en la iglesia que había calefacción hasta el próximo autobús que tardaría una hora. Una vez llegaron a la iglesia el cura se dispuso a colgar el mantel que hacia las veces de tapiz salvando la parte dañada, de repente la mujer se levanto y extenuada dijo: -Padre, ¿ dónde consiguió usted ese mantel?. Ella se acerco y sin más preámbulo miró una esquina del mantel donde vio unas iniciales, eran sus iniciales, ella cosió ese mantel hace 35 años, antes de la guerra, ella y su marido tenían una posición holgada, y que una vez llegaron los nazis y se llevaron a su marido y a ella la secuestraron y fue enviada a prisión, nunca más volvió a ver a su marido ni su casa. Después de todo esto el cura ofreció regalarla el mantel pero ella se negó, dijo que era lo menos que podía hacer como agradecimiento.
Llegó el día de Nochebuena y la iglesia estaba hasta arriba, cuando acabó el sacerdote fue cerrando puertas y despidiéndose de todo el mundo, feliz por su primera misa celebrada se percato que aún quedaba alguien en la iglesia, era un hombre que conocía del vecindario y que sin apenas parpadear mantenía su mirada fija en la pared del altar. El cura pregunto que por qué no se había marchado y el le pregunto que de dónde había sacado ese mantel que era idéntico al que había hecho su mujer años atrás antes de la guerra y que era imposible que hubiese dos idénticos, él explico al cura que los nazis se le llevaron y a ella la secuestraron y que nunca mas volvió a ver a su mujer ni su casa.
El sacerdote le invito a dar un paseo en u carro y sin decir nada le condujo hasta la misma puerta que días atrás había llevado aquella mujer que perdió el autobús y era la persona que había cosido el mantel. Ayudó al hombre a subir los escalones que conducían hasta la puerta, tocó el timbre y la magia se produjo. Gracias a la navidad y aquel mantel se presenció la más bella reunión que nadie podía esperar.
Historia real. Contada por el padre Rob Reid.

Los manteles de NAPPELUX Boutique del Mantel también son mágicos, hazte con uno!!!!.

lunes, 18 de mayo de 2015

SOÑAR CON MANTEL



¿Sabéis que soñar con un mantel limpio y bonito es algo súper positivo? Pues sí es un buen presagio, nos indica que en un futuro inmediato gozaremos de prosperidad y abundancia en nuestra vida.  Cuando el mantel está cuidado pero sobretodo limpio indica el deseo y la probabilidad de recibir próximamente una invitación importante. Pero si por el contrario soñamos que estamos quitando de la mesa el mantel para guardarlo indica que, o no habrá invitación o la persona que sueña no podrá asistir. Por otro lado y no siendo tan positivo, soñar con un mantel de comedor sucio, viejo, manchado y roto indica que tiene problemas cada vez más molestos en la administración con sus subalternos en el trabajo, o con sus hijos, familiares o aquellas personas que dependan del soñador económicamente. Se dice que cuando más probabilidades de que tengamos estos sueños  es después de haber disfrutado de situaciones agradables como fiestas o paseos.

Qué curioso es todo lo relacionado con los sueños. Desde NAPPELUX Boutique del Mantel os deseamos que tengáis dulces y placenteros sueños. Además desearos que los manteles no estén sólo en vuestros sueños si no que los hagáis un hueco en vuestras vidas y si son de NAPPELUX mejor que mejor jeheje. FELICES SUEÑOS AMIGOS LECTORES Y FELIZ DÍA!!!!!

 






lunes, 4 de mayo de 2015

LOS MEJORES QUITAMANCHAS CASEROS PARA MANTELES

Hoy queremos compartir con vosotros los quitamanchas caseros que consideramos más efectivos. Es una pena que en alguna ocasión hayamos tenido que deshacernos de alguna mantelería, caminos de mesa, manteles individuales o cualquier otra pieza textil que por alguna razón era especial para nosotros y por culpa de una mancha que no éramos capaces de quitar tuvimos que tirarlos o no volverlos a utilizar, por eso hoy daremos con la solución para que no vuelva a suceder!!!

1. Manchas de bolígrafo, lo que debemos hacer es empapar un algodón con quitaesmalte de uñas (acetona) y frotar sobre la mancha.

2. Si lo que nos encontramos son manchas de fruta lo que haremos es impregnar la mancha de zumo de limón y después aclarar con agua caliente.

3. Chicles pegados sobre el mantel a veces pasa con niños pequeños. En esta ocasión lo mejor es meter el mantel en una bolsa y directo al congelador, cuando lo saquemos resultará más fácil ya que el chicle estará comprimido y se despegará mejor.

4. Cuando descubráis alguna mantelería antigua guardada en algún armario la ves con manchas de moho lo más aconsejable es tenderla, después de un rato cepillarla y si la prenda lo permite humedecer un trapo con agua y lejía y frotarla suavemente (por si las fibras están pasadas) a continuación a la lavadora y listo.

5. Vino tinto!!!!! si se puede en el momento frotar con vino blanco antes de que se seque y luego a la lavadora. Cuidado no sea más caro el vino que el mantel.

6. Si por alguna razón hubiesen rozado con zapatos los manteles que arrastran y han dejado la típica marca negra debemos echar polvos de talco, después frotar con un algodón humedecido con aguarrás y por ultimo cepillar con agua y jabón. Dejaremos secar sin que de el sol y volveremos a cepillar.

7. Mancha de cera, colocamos un papel poroso de estraza u otro sobre la mancha y pasamos la plancha caliente sin vapor por encima y la cera se quedará en el papel.

8. Para el aceite tres opciones:
         - Frota la mancha con un poco de sal.
         - Aplicar con un gel lavaplatos/friegaplatos directamente sobre la mancha y haz círculos sobre esta hasta que se impregne bien de gel y directo a la lavadora. Fotos ejemplo:
    
Mancha de aceite.



Aplicar gel lavaplatos sobre la mancha.

Después de lavado.
 

           - Echar polvos de talco sobre la mancha, encima papel higiénico o de cocina y pasar la plancha por encima a baja temperatura.

Esperamos que os hayan sido muy útiles estos consejos. Comparte todos tenemos algún mantel especial que nos acompaña en momentos maravillosos!!!. Un abrazo.

lunes, 27 de abril de 2015

CÓMO VESTIR UNA MESA DE RESTAURANTE


Lo primero que debemos saber es para cuantos comensales prepararemos la mesa y en función de eso dispondremos de mesas con un diámetro u otro si son redondas o con un largo y ancho si son cuadradas o rectangulares. A continuación conocer si va a ser interior o exterior, de día o de noche, la fuente de luz que tendremos, natural o artificial y para seguir comprobaremos la estabilidad de la mesa, si fuese necesario la calzaríamos o buscaríamos cualquier recurso con tal de que no "baile". Para seguir la parte que más me gusta y emociona es la elección del mantel y demás tejidos para la mesa.  Colocaremos el mantel (también conocido como faldilla) este ha de llegar hasta el suelo pero sin arrastrar aunque ahora hay tendencia que arrastre un poco, a mí personalmente no me gusta, a continuación pondremos el muletón o protector de mesa bien estirado para que no haga formas extrañas y sea cómodo para los comensales, y ahora el cubremantel  también podemos incluir un "camino de mesa" muy demandado últimamente. Es muy importante hacer una buena elección del mantel para que todo guarde una buena armonía y presentación. Después procederemos a colocar platos base y resto de utensilios necesarios .  Es muy aconsejable el empleo de algún objeto decorativo como velas y flores, podemos hacer la elección de estas en función de las tonalidades de nuestros manteles o caminos de mesa empleados. Finalmente y de lo que se trata es de que quede una mesa elegante, fina, con buena armonía y donde los comensales se sientas a gusto y tengan ganas de repetir.
Muy pronto podréis ver algunos de nuestros trabajos realizados para empresas hosteleras. Un saludo y elegid bien los manteles, vuestros clientes os lo agradecerán!!!!

lunes, 20 de abril de 2015

PRESENTACIÓN "NAPPELUX blog".

Bienvenidos lectores, clientes y amigos!!!. Hoy es el día que hacemos nuestra entrada en el blog por primera vez y por eso queremos agradeceros vuestro tiempo y dedicación.
  Con este blog lo que pretendemos es informaros, teneros al día de las ultimas tendencias y ofreceros una amplia gama de ideas y soluciones para vuestros hogares y empresas.


 
NAPPELUX Boutique del Mantel es una empresa joven e innovadora que pretende transmitir la importancia de una buena presentación de mesa, ya sea para una ceremonia, evento o para un hogar. Es muy importante dar el espacio y lugar a un buen mantel, camino o cualquiera de sus variantes. Incluso decorar salones de hogar, entradas o un buen espacio.
 
Os ayudaremos a elegir:
         - Mantel idóneo para cada ocasión.
         - Cómo vestir una mesa.
         - El cuidado de los textiles.
         - Y muchas cosas mas.
No os lo podéis perder, no dejéis de visitarnos!!!.
NAPPELUX a vuestra disposición para lo que necesitéis. Un saludo fuerte y hasta pronto.
 
Si os ha gustado no dudéis en compartir.
 
PRESENTACIÓN NAPPELUX. https://twitter.com/nappelux